Descripciones de los cursos y módulos del DCBN del Programa de estudios de Educación Inicial
Las descripciones de los cursos y módulos que propone el Diseño Curricular Básico Nacional son de carácter orientador para la elaboración de los sílabos y el desarrollo del proceso formativo. Presentan los propósitos específicos, enfoques, intenciones curriculares asumidas, así como señalan las competencias a ser desarrolladas con mayor énfasis. Las descripciones están organizadas por años y ciclos desde los componentes curriculares.
Plantean situaciones de aprendizaje que permiten a los estudiantes de FID desarrollar las competencias profesionales docentes establecidas en el Perfil de egreso. Asimismo, brindan ejemplos de desempeños específicos que se esperan al final de cada curso o módulo, los cuales pueden ser empleados por los docentes formadores o servir de ejemplo para la elaboración de otros desempeños contextualizados.
Estas descripciones constituyen el punto de partida para el docente formador, en la elaboración del sílabo correspondiente, atendiendo las características y necesidades de sus estudiantes, a las demandas y expectativas propias del contexto.
Los enfoques transversales deben formar parte de las vivencias y situaciones propiciadas por el curso o módulo para el desarrollo de competencias. Es decisión del docente formador elegir aquellos enfoques que respondan al propósito del curso y a las competencias articuladas a este.
La descripción de los cursos y módulos toma en cuenta en su estructura los siguientes espacios:
«Si yo hubiese de adorar alguna cosa de las de acá abajo, cierto yo adorara al hombre sabio y discreto, porque hace ventaja a todas las cosas de la tierra”. Inca Roca.
Este año, impulsaremos la gestión del desarrollo personal y entornos digitales para el desarrollo de la práctica y la investigación docente en el logro del perfil de egreso de la formación inicial docente.
José Wagner Sánchez Tejada
Director General (e) de la Institución