IESPP Horacio Zeballos Gamez

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO

HORACIO ZEBALLOS GÁMEZ

INICIAL

Descripciones de los cursos y módulos del DCBN del Programa de estudios de Educación Inicial

Las descripciones de los cursos y módulos que propone el Diseño Curricular Básico Nacional son de carácter orientador para la elaboración de los sílabos y el desarrollo del proceso formativo. Presentan los propósitos específicos, enfoques, intenciones curriculares asumidas, así como señalan las competencias a ser desarrolladas con mayor énfasis. Las descripciones están organizadas por años y ciclos desde los componentes curriculares.


Plantean situaciones de aprendizaje que permiten a los estudiantes de FID desarrollar las competencias profesionales docentes establecidas en el Perfil de egreso. Asimismo, brindan ejemplos de desempeños específicos que se esperan al final de cada curso o módulo, los cuales pueden ser empleados por los docentes formadores o servir de ejemplo para la elaboración de otros desempeños contextualizados.


Estas descripciones constituyen el punto de partida para el docente formador, en la elaboración del sílabo correspondiente, atendiendo las características y necesidades de sus estudiantes, a las demandas y expectativas propias del contexto.


Los enfoques transversales deben formar parte de las vivencias y situaciones propiciadas por el curso o módulo para el desarrollo de competencias. Es decisión del docente formador elegir aquellos enfoques que respondan al propósito del curso y a las competencias articuladas a este.
La descripción de los cursos y módulos toma en cuenta en su estructura los siguientes espacios:

  1. Componente curricular: señala el componente al que pertenece el curso o módulo.
  2. Curso o módulo: señala el nombre o nomenclatura del curso o módulo.
  3. Ciclo: indica el ciclo en el que se desarrolla el curso o módulo.
  4. Total de Horas: presenta el total de horas lectivas semanales del curso o módulo.
  5. Créditos: señala la cantidad de créditos del curso o módulo.
  6. Competencias: identifica las competencias a desarrollarse con mayor énfasis.
  7. Cuerpo de la descripción: señala el propósito del curso o módulo, declara los enfoques asumidos para su desarrollo, presenta las intenciones curriculares vinculadas con las competencias enfatizadas y con los ejes temáticos del dominio disciplinar.
  8. Desempeños específicos: presenta un listado de posibles desempeños específicos que se espera logren los estudiantes de FID al culminar el curso o módulo. En cada desempeño específico se indica el número de la o las competencias enfatizadas a las que está vinculado.

Solverwp- WordPress Theme and Plugin