IESPP Horacio Zeballos Gamez

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO

HORACIO ZEBALLOS GÁMEZ

CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE

La carrera de Educación Secundaria, especialidad Ciencia, Tecnología y Ambiente cuenta con un Diseño Curricular que promueve:

– La formación integral de los estudiantes tanto en lo personal, profesional como en lo socio – comunitario.

– El cuidado necesario a los aspectos académico-formativos requeridos para un desempeño idóneo, pertinente y de calidad por parte de los futuros docentes.

– El desarrollo de las competencias requeridas por los estudiantes como personas y futuros profesionales.

– Una evaluación, que incide en el desempeño de los estudiantes.

– La evaluación del perfil de ingreso, proceso y egreso, cuyos resultados contribuyen a la detección y tratamiento de la problemática que pudiese presentarse en alguna de las dimensiones.

– La atención a la diversidad e inclusión.

– La flexibilidad para la diversificación de acuerdo con las necesidades del contexto.

– El diseño, creación y uso de material didáctico para el desarrollo de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

– El enfoque comunicativo funcional para el desarrollo de las habilidades lingüístico-comunicativas referidas a la comprensión lectora, el discurso oral y el proceso de la escritura.

– La atención al dominio de una segunda lengua.

– El desarrollo de la interdisciplinariedad y el trabajo por proyectos.

– El uso de las tecnologías de la información y comunicación.

– El uso de la informática como respuesta a un mundo globalizado.

 

Etapas de la Carrera de Educación Secundaria, especialidad Ciencia, Tecnología y Ambiente:

 

Formación General.

Está constituida por las siguientes áreas: Ciencias Sociales, Matemática, Comunicación, Inglés, Tecnologías de la Información y Comunicación, Educación Física, Arte, Cultura Emprendedora y Productiva, Cultura Científico Ambiental; Religión, Filosofía y Ética, Psicología, Diversidad y Educación Inclusiva, Desarrollo Vocacional y Tutoría, Currículo, Educación Intercultural, Práctica , Investigación, Opcional / Seminarios.

 

Formación Especializada.

Está conformada por las siguientes áreas: Física; Química; Biología; Ciencia, Tecnología y Ambiente; Tecnologías de la Información y Comunicación aplicada a la enseñanza de la CTA; Epistemología de la CTA; Currículo y Didáctica aplicados a la CTA; Orientaciones para la Tutoría; Gestión Institucional; Teoría de la Educación; Inglés; Práctica Pre-Profesional; Investigación aplicada; Opcional / Seminarios de Actualización.

Solverwp- WordPress Theme and Plugin